Jenniffer Arroyo - espectro radioeléctrico,

El papel del Estado frente al espectro radioeléctrico como bien demanial

El estudio planteó el papel del Estado frente al espectro radioeléctrico, para su discusión y análisis. Con tal objetivo se realizó una investigación bibliográfica y jurisprudencial, analizando los pronunciamientos más relevantes, lo que permitió concluir que si bien el espectro radioeléctrico reviste un carácter de bien demanial, no es así para los servicios derivados de su uso que poseen naturaleza de privados, los cuales en virtud de su relevancia se regulan por normas de derecho público.

La regulación de las telecomunicaciones y títulos habilitantes en el ordenamiento jurídico costarricense

Resumen
El objetivo de este documento es explicar los avances alcanzados en materia de regulación de telecomunicaciones en Costa Rica y plantear para futuras discusiones aquellos aspectos que aún están pendientes de resolver por los actores que participan en este proceso. En este documento se desarrollan aspectos tales como: La regulación de telecomunicaciones en Costa Rica a partir de las nueva normativa aprobada así como su impacto en el marco jurídico vigente, los títulos habilitantes, tales como la concesión, la autorización y el permiso; junto con el procedimiento necesario para adquirir el derecho de explotar el espectro radioeléctrico en el país, incluye la descripción del nuevo régimen aplicable a los servicio de radio y televisión, los derechos y obligaciones de los operadores de redes de telecomunicaciones y la situación actual de las redes de telecomunicaciones.